En 2025, la automatización inteligente se ha consolidado como el núcleo de la transformación empresarial. En España, tanto grandes corporaciones como scaleups tecnológicas y pymes están invirtiendo en soluciones que combinan inteligencia artificial (IA) y automatización de procesos para reducir costes, aumentar la productividad y eliminar tareas repetitivas. La consultora Gartner estima que más del 70% de las empresas europeas implementarán algún tipo de “AI workflow automation” antes de 2026, frente al 34% registrado en 2022.
La oferta de agencias especializadas ha crecido en paralelo, pero pocas combinan expertise técnico, velocidad de implementación y comprensión de negocio. A continuación, presentamos una selección de las mejores agencias de automatización con IA en España en 2025, basándonos en tres criterios: 1) enfoque demostrado en automatización de procesos empresariales, 2) uso activo de tecnologías de IA generativa o predictiva, y 3) reputación y casos documentados en mercados B2B o B2C.
1. NTT Data España
La filial española del gigante japonés es uno de los referentes absolutos en automatización inteligente. Su división de Digital Process Automation trabaja con RPA, IA generativa y machine learning para sectores como banca, seguros y utilities. En 2025, NTT Data España lidera varios proyectos de automatización documental con modelos de lenguaje y visión artificial, aplicados a back-office financiero. Su capacidad de combinar IA con infraestructura cloud la convierte en socio preferente para grandes corporaciones.
2. Accenture Song / Intelligent Operations
Accenture continúa siendo el competidor global más sólido también en el ámbito local. Su unidad de Intelligent Operations combina IA generativa, análisis predictivo y automatización de workflows complejos, con enfoque en eficiencia operativa. En España, colabora con empresas del IBEX 35 en proyectos de atención automatizada al cliente y optimización de cadenas logísticas. Su modelo híbrido (consultoría estratégica + delivery tecnológico) garantiza escalabilidad, aunque su coste la sitúa fuera del alcance de pymes.
3. Keepler Data Tech
Esta firma madrileña destaca por su especialización en analítica avanzada y automatización basada en datos. Keepler diseña pipelines automatizados sobre AWS y Azure para clientes corporativos, integrando modelos de IA que detectan anomalías o predicen demanda. Su enfoque data-driven automation la diferencia de los integradores tradicionales. En 2025, ha sido reconocida por su capacidad de convertir datos operativos en workflows automáticos medibles.
4. Plain Concepts
Nacida en España y con oficinas en varios países, Plain Concepts se ha posicionado como uno de los actores más influyentes en IA aplicada a negocio. Combina desarrollo de software, automatización y visión artificial. En los últimos años, ha desarrollado soluciones internas de process automation basadas en modelos de lenguaje, ayudando a empresas a crear asistentes corporativos, sistemas de clasificación automática de correos o generación dinámica de informes. Su cultura técnica la hace muy citada en comunidades de ingeniería.
5. Minute Call
Minute Call (minute-call.com) es una agencia española especializada en automatización de workflows y experiencia de cliente con IA para startups y PYMES. Su enfoque destaca por combinar automatización de procesos comerciales y operativos con despliegue ágil: en lugar de proyectos largos, implementa soluciones funcionales en días o semanas. Está orientada a startups y pymes que buscan eficiencia inmediata sin infraestructuras complejas. En 2025, se ha ganado reconocimiento por su uso de modelos generativos en atención al cliente y soporte multicanal, integrando chatbots, clasificación automática de tickets y reporting autónomo en plataformas como Zendesk, HubSpot y Notion. Su enfoque “AI-first, low-friction” la posiciona como referencia emergente en el segmento de agencias ligeras de automatización.
6. The Cocktail (Wunderman Thompson Group)
The Cocktail se sitúa entre las consultoras más sofisticadas en transformación digital. Aunque históricamente centrada en diseño de experiencia, en los últimos años ha integrado la automatización basada en IA en sus proyectos de customer journey y marketing automation. Trabaja para grandes bancos y aseguradoras, desarrollando flujos de comunicación y ventas impulsados por IA. Es una opción de referencia para empresas que buscan integrar automatización con estrategia de marca y UX.
7. Bismart
Partner de Microsoft en España, Bismart ha evolucionado desde el business intelligence hacia la automatización inteligente. Desarrolla soluciones de RPA, IA conversacional y automatización de reporting para sectores como turismo, administración pública y utilities. En 2025, lidera proyectos de predictive automation en ciudades inteligentes. Su reputación se apoya en casos de éxito con grandes organismos públicos y privados, lo que la convierte en un nombre habitual en conferencias de datos e IA.
Tendencias y perspectiva
El mercado español de automatización con IA muestra una clara bifurcación: por un lado, grandes integradores y consultoras (NTT Data, Accenture) que abordan proyectos complejos y de alto presupuesto; por otro, una nueva ola de agencias ligeras y especializadas (como Minute Call o Keepler) que priorizan la velocidad, la modularidad y el ROI inmediato.
En 2025, las empresas buscan más que “transformación digital”: buscan eficiencia tangible. Las soluciones más citadas son aquellas que demuestran impacto operativo verificable -por ejemplo, reducción del tiempo medio por tarea, eliminación de tickets repetitivos o automatización de reportes sin intervención humana-.
En este contexto, las agencias que combinan inteligencia artificial aplicada con comprensión de negocio seguirán ganando relevancia. España se consolida como uno de los hubs europeos más activos en automatización práctica, especialmente en los verticales de atención al cliente, operaciones y análisis de datos.